top of page

Víctor Grau-Bassas y Mas.

 

Nacido en Barcelona (1847- 1918), hizo su exploración a la Necrópolis de Arteara - o Arteaga- en 1886. Ésta forma parte de sus “Viajes de exploración a diversos sitios y localidades de Gran Canaria” impulsado por el Museo Canario del que el era un gran colaborador, además de haber sido su primer consevador.

 

Fue el primero en relatar brevemente lo que allí se encontraba y de dibujar sus “muchos miles” de túmulos , así como ilustraciones de uno de los mismos y de un goro.

 

“En el centro del volcán de Arteara establecieron los canarios uno de sus cementerios” 

FEDAC

Dibujos obtenidos de  "Viajes de exploración a diversos sitios y localidades de Gran Canaria"

Cementerio de Arteara. Dibujo.

Cementerio de Arteara. Dibujo.

Dibujo realizado por V. Grau-Bassas del lado poniente del cementerio donde se pueden observar los numerosos túmulos y su impresionante estampa. 1886.

Gran Cementerio de Arteara. Dibujo.

Gran Cementerio de Arteara. Dibujo.

Dibujo de V. Grau-Bassas del lado de oriente del cementerio. 1886.

Túmulo, cista y goro. Dibujo.

Túmulo, cista y goro. Dibujo.

Dibujo de V. Grau-Bassas sobre estos elementos que conforman el cementerio. 1886.

Túmulo de Arteara. Dibujo.

Túmulo de Arteara. Dibujo.

Representación gráfica de uno de los múltiples tipos de túmulos que conforman el cementerio. V. Grau-Bassas. 1886.

Interior de un túmulo. Dibujo.

Interior de un túmulo. Dibujo.

Representación gráfica en la que podemos observar la cista dónde se depositaba el cadáver. V. Grau-Bassas. 1886.

Goro en el cementerio. Dibujo.

Goro en el cementerio. Dibujo.

V. Grau-Bassas dibujó uno de los elementos empleados para la recogida de ganado y del que él arrojó la hipótesis de que también fueron empleados para preparar los cadáveres antes de depositarlos en los túmulos. 1886.

© 2015 by Ana Córdova. Proudly created with Wix.com

Todas las imagénes que aparecen sin fuente pertenecen a Ana Córdova.

Está página es un trabajo para la asignatura de Patrimonio Histórico-Arqueológico: Estrategia de Uso y Gestión de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page